La primera vez que lo visité tenia aproximadamente 10 años y fuimos a visitar a un tio que vive allá, por lo que la mayoría de la familia nos fuimos en caravana cada familia en su carro, desde ese momento fue emocionante porque podiamos ir haciendo paradas cuando se podía o se necesitaba y era divertido bajarse todos los primos a estirar la piernas, bajar al baño, a comprar algo, por lo que no se me hizo largo el trayecto.
Pero de ahí hemos regresado otras tres veces en diferentes años y si les puedo decir que si me dieran a escoger que estado quiero visitar diría sin pensarlo ¡Oaxaca!.
Al llegar primeramente ir al hotel para dejar todo el equipaje, bañarnos y cambiarnos. Luego directamente a comer. Desde ese momento empieza la magia ya que la comida es riquisima y variada, empezando porque las tortillas son del tamaño de una pizza grande.
Hay tlayudas, mole negro, coloradito, amarillo, molotes, tazajo, tamales, el quesillo y otros tantos platillos que no alcancé a probar.



Después ir a la zona arqueológica de Monte Alban donde nos llevamos tooodo el resto del día y solamente llegamos a cenar y a dormir al hotel, al día siguiente ir a Mitla a ver las ruinas arqueológicas y a comprarnos un poco de ropa de manta hecha por los artesanos del lugar, visitar el arbol del tule, disfrutar un rico helado de petalos de rosa, beso de angel, mezcal y una gran variedad, comer-cenar y luego a dormir (eso es lo que creían nuestros papás pero nos andabamos visitando de habitación en habitacion con los primos y primas, a jugar baraja, dominó o nos hablabamos por teléfono para ir a molestar a los otros jaja).

Un día más y mi tio llevo a sus hermanas y hermanos a conocer como se elabora el mezcal y hay un local en especial, al que acudimos "por ley" a que nos enseñen como se elabora el mezcal, a sacarnos una foto con unos sombrerotes y a pedir las pruebitas (solo en el último año que fui me dejaron que probara una crema de mezcal jijiji, por que soy menor de edad). Las personas que atienden el local en vasos muy pequeñitos te ofresen la prueba para que te convenzas antes de comprar que si el mezcal de pechuguita, el reposado, el de gusano, las cremas y otras tantas que no recuerdo, y es más, si no compras nada de todos modos sales muy alegre, si no me creen preguntenle a mi mamá y a mis tias, que salian riendose de todo jajajajaja.

Tambien en otro día fuimos a San Bartolo Coyotepec, que es donde trabajan el barro negro y hacen jarrones, tazas, floreros, y gran variedad de figuras. También venden los famosos alebrijes.


La catedral de Santo Domingo con su bella arquitectura y el centro donde encuentras grupos de danza, música etc y su gente que es muy sencilla en su trato y muy cálida. Y aunque hay mucho norteaméricano y asiático que ya viven ahí o que andan de turistas también te encuentras con personas que aún hablan en la lengua zapoteca.

No puedo dejar de mencionarles los chapulines y el tejate, que es una bebida hecha a base de maíz y cacao y que se toma bien fría.


Por eso les digo que quiero regresar, por que faltan tantos y tantos lugares por visitar, como sus playas, el istmo de tehuantepec, ver la guelaguetza y otros más.
Yo sé que donde ustedes viven tambien hay lugares muy bonitos por visitar cuentenme!!!